top of page

Conozca a nuestro equipo Harmony

Original.png

Nuestro maravilloso equipo internacional y multidisciplinario representa un amplio espectro de enfoques para el bienestar, la salud y la armonĆ­a.

Nuestros Directores

Dra. Eleni Tsiompanou
eleni_edited.jpg

Eleni es miembro del Royal College of Physicians of London (FRCP). TambiƩn se ha formado en Ayurveda y Medicina Nutricional.

Eleni ha estado investigando los escritos hipocrÔticos y su relación con el Ayurveda y la medicina moderna, descubriendo joyas de información prÔctica para mejorar la salud y el bienestar.

Desde que leyó el libro de Su Alteza Real el Príncipe de Gales 'Armonía: una nueva forma de ver nuestro mundo', Eleni se ha inspirado para ampliar el diÔlogo sobre la salud para incluir una visión mÔs amplia de la armonía. Ella nos invita a mirar la salud a través del prisma de la armonía para conectar los enfoques naturales y las tradiciones de sabiduría ancestral con la ciencia moderna.

John Hunter
JHpic.jpg

John lleva mƔs de 40 aƱos estudiando y luego enseƱando la TƩcnica Alexander. Es ex presidente del cuerpo profesional de la Sociedad de Maestros de la TƩcnica Alexander y el actual presidente de la Caridad Educativa para la TƩcnica F Matthias Alexander.

Durante su carrera ha estado involucrado en la formación y desarrollo profesional de numerosos profesores, intentando transmitirles los conocimientos de sus estudios con varios profesores de primera generación formados por FM Alexander y de sus largos años de experiencia prÔctica.


John ayudó a introducir la Técnica Alexander en España en los años 80 y en Rumanía durante la última década. También practica Yoga y Qigong junto con otras prÔcticas de cuerpo y mente y espirituales. Es miembro fundador de Harmony in Health.

Julia forajido
Julia%20headshot_edited.jpg

A Julia siempre le ha interesado cómo se relacionan los pensamientos, los movimientos y los sentimientos; ”explorar esto por sí misma es un rico viaje en curso! EstÔ convencida de la posibilidad de que los individuos encuentren mÔs armonía dentro de sí mismos y, con ello, una mayor salud.

Graduada de la Universidad de Cambridge con una maestría en Economía y Gestión, Julia trabajó durante cinco años como consultora de estrategia (Bain & Co.). Reconoció que el comportamiento y el bienestar de las personas tenían el mayor efecto en el éxito de una organización. En 2007, se formó como coach profesional, facilitadora y consultora de liderazgo. Julia trabajó con equipos globales y directores ejecutivos en temas de cambio cultural, comunicación e impacto personal.

Paralelamente, durante 15 aƱos, Julia ha estado aprendiendo la disciplina cuerpo-mente, la TĆ©cnica Alexander, y se graduó como maestra en 2011 (Westminster Alexander Center). Ahora tiene su sede en Londres. El trabajo ha incluido talleres de respiración y canto en la Ɠpera Nacional de RumanĆ­a, sesiones de conciencia cuerpo-mente para escolares y talleres de personificación para equipos de liderazgo empresarial. TambiĆ©n trabaja con personas ayudĆ”ndolas con el dolor, el rendimiento, la confianza, la depresión y la curación (www.theteahouse.me).

A Julia le gusta aprender de la sabiduría antigua y relacionarla con la ciencia moderna, reuniendo a las personas para explorar los principios de la armonía en muchas esferas diferentes. Se siente mÔs a gusto en la naturaleza y valora profundamente sus posibilidades curativas. Otros intereses incluyen la educación (tiene dos hijas pequeñas), la artesanía, el color, la geometría sagrada, la comida, el canto y la danza sagrada.

Nuestro equipo y presentadores invitados

Anne Andenaes

anne_edited.jpg

Anne Andenaes nació en Cheltenham, en el corazón de los Cotswolds, y creció conectada con su naturaleza y su paisaje armónico y ondulado. Desde los once años, se mudó a Oxford y se inspiró aún mÔs en la antigua universidad y la historia. Desde aquí, Anne representó tanto a Gran Bretaña como a Gales como nadadora. A través del matrimonio se mudó a Noruega en 1975. Presentó una exitosa escuela de natación para bebés y niños pequeños y se convirtió en una noticia inmediata en los medios de comunicación. Regresó por unos años a Inglaterra a mediados de los 80, enseñó aromaterapia, para la Federación Internacional de Aromaterapeutas, Reflexología, Control Corporal, Pilates y el método de movimiento Rudolph Laban. AdemÔs de la natación para bebés, introdujo sus clases de Pilates y Movimiento y aromaterapia en Noruega.

Anne siempre ha sido creativa e innovadora y se conecta de manera integral con sus estudiantes, haciendo que las lecciones sean fluidas y exploratorias. Descubrió Pilates por primera vez cuando tenía quince años para tratar una lesión en la espalda causada por el exceso de entrenamiento con pesas en una columna joven. A través del descubrimiento de Pilates, continuó nadando, sin restricciones y continúa ejercitÔndose libremente en la actualidad.
Anne enseña su propio programa de Movimiento Natural, para todos los grupos de edad y habilidades. A través de su larga y variada experiencia y antecedentes, anima al individuo a descubrir su propio potencial de movimiento a través de la exploración.

Anne imparte cursos residenciales en Noruega, Oxford y los Cotswolds, Francia y La Gomera. Ella elige retiros en entornos tranquilos y únicos con paisajes llenos de belleza salvaje e historia cultural. Trabaja en estrecha colaboración con la comunidad local y, por ejemplo, emplea a un chef local que utiliza productos de la zona. Las clases y los retiros residenciales de Anne son muy apreciados, ya que continúa inspirando a otros y permite que su trabajo del curso evolucione continuamente para reflejar las necesidades cambiantes en tiempos cambiantes.

Otras calificaciones incluyen estudios de educación física en Chelsea PE College; Profesor y entrenador de natación ASA; Métodos de Rudolf Laban y Bonnie Bainbridge Cohen; Enfermería en Bristol Royal Infirmary; Enfermería Radcliffe, Hospital Ortopédico Nuffield, Oxford; Profesor de aromaterapia IFA; Profesor de Norsk Hogskole, Helhetsterapi, Oslo; Asesor de atención médica preventiva "Gazette Itera" Oficina de comunicaciones; entrenador de natación Baerum Svommeklubb; autor del libro 'Naturligvis' 2004.

Dra. Hanna Poikonen

DrHannaPoikonen2_WiseMotion_PhotoByAleix

La Dra. Hanna Poikonen ha desarrollado el método WiseMotion de neurociencia, movimiento y meditación.

Es neurocientífica y bailarina y tiene un doctorado en neurociencia del movimiento, la danza y la música (Facultad de Medicina, Universidad de Helsinki, Finlandia). Trabaja en el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH Zurich) en investigación y educación del cerebro centrÔndose en los campos del aprendizaje, la creatividad y la cognición incorporada.

Ha estudiado movimiento y danza en varias ciudades como Nueva York (Gibney Dance, Movement Research), Barcelona (La Caldera, Institut del Teatre), Montreal (Circuit-Est Centre ChorƩgraphique) y Berlƭn (Marameo). Las exploraciones en kung fu, tai chi, butoh y mƩtodos somƔticos le han enseƱado un enfoque holƭstico del cuerpo y la mente.

Ha realizado giras con WiseMotion en todo el mundo en instituciones, festivales y centros de bienestar como Harvard Medical School (EE. UU.), Double Tree by Hilton Montreal (CanadƔ), Technical University of Berlin (Alemania), Kuopio Dance Festival (Finlandia), Alive Wellness (Hong Kong), Balettakademien Stockholm (Suecia), Centre de Cultura ContemporƠnia de Barcelona (EspaƱa) y Sanitas Mayores (EspaƱa).

Ha formado a profesionales, como fisioterapeutas, médicos y psicólogos, que trabajan con enfermedades relacionadas con el cerebro, así como a profesores de escuelas y universidades, artistas de danza y músicos. Cerca de su corazón estÔn los talleres de recuperación de WiseMotion en los que se reúnen profesionales, cuidadores y pacientes con enfermedades relacionadas con el cerebro, como ictus, enfermedad de EM o demencia.

Instagram y Twitter: @wisemotionco

Gine Mela

gina stowe_edited.jpg

Gina trabaja como practicante de medicina tradicional, Qigong mƩdico y profesora de Taijiquan terapƩutico en la Clƭnica MƩdica NovaMed en San Remo, Italia.

En la Clínica Hesperia en Bordighera y Sanremo, utiliza Medical Qigong para ayudar a pacientes con enfermedades neurológicas.

También ha sido parte de un proyecto piloto que utiliza Qigong médico para pacientes con cÔncer en el Instituto Nacional de Investigación del CÔncer (IST) en Génova.

Desde que era muy joven, comenzando con el yoga y luego con Taiji y Qigong, Gina ha investigado y desarrollado la conexión entre la energía, el cuerpo, la mente y las emociones.

Ha enseƱado a diferentes grupos; bailarines, actores, jugadores de golf, directores ejecutivos, y tambiƩn estƔ utilizando Taiji y Qigong con grupos de personas ciegas, niƱos con sƭndrome de Down y pacientes con EM.

Sara Khoroosi

IMG-20181221-WA0000.jpg

Sara Khoroosi es profesora de técnica Alexander para The Actors Center (Covent Garden); Departamento de Música y Teatro de DLD College (Westminster); El Strings residencial anual de Suzuki en Ascot, y un miembro docente del Centro de Técnica Alexander en Covent Garden.

También es músico profesional (Violín y Voz), actuando regularmente con la banda de flamenco-jazz fusión Clandestino, y grabando con varios compositores contemporÔneos. Sara también trabaja como líder de talleres de música para grupos vulnerables como solicitantes de asilo no acompañados, refugiados y niños con discapacidades. Actualmente es la co-directora musical de I Speak Music Orchestra y de la premiada Orchestra of Unlimited Potential.

Sara siempre ha tenido un gran interés por la danza y el movimiento después de haber fundado el grupo de danza Mambo Central, derivado de sus estudios en enfoques vernÔculos afrocubanos. Ahora combina su conocimiento y pasión por la música, el movimiento y la salud, invitÔndonos a explorar juntos estas conexiones.

Małgorzata Jabłońska

Jabłońska_bw_Fot_edited.jpg

Małgorzata Jabłońska - investigadora teatral y candidata a doctorado en la Universidad Jagellónica de Cracovia, Polonia. Tesis doctoral: Hacia la dramaturgia corporal. La influencia de la BiomecĆ”nica Teatral de Vsevolod Emilievich Meyerhold en los conceptos de formación actoral en el teatro europeo del siglo XX.

Sus Ć”reas de interĆ©s incluyen la historia y los problemas de la formación de los artistas intĆ©rpretes o ejecutantes, las estrategias de comunicación no verbal basadas en el cuerpo en el teatro, asĆ­ como el teatro de vanguardia del siglo XX y la historia del teatro alternativo polaco. Colaborador de la revista de teatro Didaskalia. Miembro fundador de la Asociación de Teatro CHOREA (ŁódÅŗ, Polonia) y coautor de Trening fizyczny aktora. Od działań indywidualnych do zespołu (Entrenamiento fĆ­sico del actor. De las acciones individuales a un conjunto).

En los aƱos 2007-2014 dirigió talleres originales de prĆ”ctica como investigación en la Universidad Jagiellonian y el Instituto de Cultura Polaca de la Universidad de Varsovia en el Ć”rea de dramaturgia corporal y una experiencia preestablecida en la formación de artistas intĆ©rpretes o ejecutantes. Fue la organizadora principal de la conferencia internacional 'Vsevolod Meyerhold's Theatre Practice' (Wrocław 2013), asĆ­ como la edición de la Plataforma Internacional para la Formación de IntĆ©rpretes Wrocław 2016. Colaborador del Instituto Grotowski de Wrocław (The Theatre Olympics 2016), Teatr Próg, Studio Matejka. Miembro de la Sociedad Polaca de Investigación Teatral y de la Plataforma Internacional para la Formación de IntĆ©rpretes.

Dr. Sumi Chatterjee

sumi2_edited.jpg

El Dr. Sumi Chatterjee BSc (Hons) MSc, MBBS, MRCGP, DRCOG, DipSEM, Dip IM, LFHom) trabaja como médico de cabecera del NHS con un interés especializado en la medicina musculoesquelética. Antes de su carrera como doctora, estudió una licenciatura en bioquímica médica y una maestría en farmacología y se graduó como doctora en el Imperial College of Medicine de Londres.

Siempre ha tenido una pasión por la 'medicina integral y el valor del ejercicio físico' y se formó en deportes y medicina del ejercicio en el instituto de la Universidad de Gales en Cardiff y también se ha formado como profesora de Ashtanga Yoga. Después de un viaje personal de enfermedad, se inspiró para formarse como doctora en medicina integrativa, un rol que le apasiona increíblemente ya que combina lo mejor de la medicina convencional, complementaria y tradicional.
Recientemente completó su diploma de atención primaria en homeopatía y actualmente estÔ estudiando para ser Ayurveda, la ciencia hermana del yoga en la Universidad Ayurvédica de California. Su visión es ayudar a transformar el NHS, por lo que existe una mayor colaboración entre los sectores convencionales y complementarios, lo que permite que los pacientes se empoderen con su propio autocuidado y bienestar, y así reduciendo el riesgo de enfermedad y dolencia.

Recientemente comenzó a trabajar como doctora holística en el Centro Nacional de Medicina Integrativa (NCIM), una 'organización sin fines de lucro' que apoya iniciativas comunitarias en el Ôrea de Bristol y ahora es profesora de Medicina Integrativa tanto para estudiantes de Diplomado como de medicina. También participa en la entrega de seminarios web gratuitos para el público, el último sobre Fibromialgia.
Conoció a la Dra. Eleni Tsiompanou mientras se capacitaba en Medicina Integrativa y se inspiró en la filosofía de la Dra. Tsiompanou sobre la salud integradora y en su conocimiento de la medicina hipocrÔtica y el Ayurveda, y se ha convertido en una apasionada defensora de la armonía en la salud y el maravilloso trabajo que realizan en su comunidad. .

En su tiempo libre, la Dra. Chatterjee ama la cocina, el arte, la fotografĆ­a y los viajes.

Bartosz Nowakowski

Bartosz Nowakowski_edited.jpg

Nacido en Gdynia, fundador del Teatro PRƓG (2005) y de la Asociación "Grupa PRƓG". Tiene una educación clĆ”sica en actuación, tambiĆ©n se graduó de la Academia de PrĆ”cticas Teatrales "Gardzienice". Estudió Animación de la Cultura y Gestión de la Cultura en la Universidad Jagellónica de Cracovia. Como actor y bailarĆ­n, ha trabajado en teatros como: "Gardzienice" European Theatre Practices Centre, el BioGrupa Theatre de Husain Oručević (Balcanes), Music Theatre de Danuta Baduszkowa en Gdynia, Royal Theatre en Plymouth (Gran BretaƱa), Krzysztof Teatro de Expresión y Movimiento Baliński en Gdynia, Teatro Och Krystyna Janda en Varsovia, Teatro Romeo Castellucci (Italia). Ha actuado en muchos teatros desde MoscĆŗ (Meyerhold's Center) hasta Nueva York (LaMaMa Theatre). Es sincero devoto de la mĆŗsica, fanĆ”tico del teatro fĆ­sico y amante de las nuevas soluciones escĆ©nicas. Como director e instructor de teatro trabajó, entre otros, para: Theaterpadagogische Ausbildungkurs - proyecto alemĆ”n de educación teatral para profesores de escuela; Instituto de Cultura Malopolska; Fundación Małopolska de Educación Europea; DĆ­a del Centro de Socioterapia "Siemacha" y el Teatro Groteska de Cracovia. Es cofundador del grupo etnomusical Dream Drummers y de la BioGrupa Theatre and Educational Association, en la que trabajó con jóvenes de los paĆ­ses balcĆ”nicos despuĆ©s de la guerra. Actualmente, estĆ” asociado permanentemente con el Teatro Witkacy en Zakopane (residente del escenario AB desde 2013), el Instituto de Estudios Polacos de la Universidad Jagiellonian (Estudios de Teatro) y el Centro Cultural Wadowice. TambiĆ©n trabaja como artista independiente, actor, mĆŗsico y director.

Ruth Routledge

IMG-0448 (1)_edited.jpg

Ruth trabaja como directora de coro en entornos escolares, comunitarios y de salud y, mÔs recientemente, ha comenzado una maestría en investigación especializada en Cantar para la salud.

Su trabajo en esta Ôrea comenzó cuando dirigía los coros Pram Chorus para padres con bebés / niños pequeños y descubrió que los miembros reportaban considerables beneficios para la salud mental. Esto ha sido respaldado por investigaciones que informan que el canto en grupo reduce los síntomas de la depresión posparto mÔs rÔpido que los tratamientos habituales.

Ella continúa investigando e implementando sus hallazgos en su trabajo con los coros Kidz Chorus, Night Chorus, Pram Chorus y en asociación con organizaciones benéficas y de salud.

Le apasionan los beneficios del uso del canto, ya que es tan simple y tan efectivo.

Dimitra Makarona

photo_edited.jpg

Dimitra estƔ registrado en el Consejo General FarmacƩutico de Gran BretaƱa (GPhC) y ha trabajado como farmacƩutico comunitario tanto en Inglaterra como en Grecia.

Procedente de Grecia, un paƭs donde las plantas se han utilizado ampliamente a lo largo de los siglos por sus beneficios terapƩuticos, siempre ha tenido un gran interƩs en el poder curativo de la naturaleza.

Una clase electiva sobre medicamentos a base de plantas durante su primer año de estudios en farmacia la introdujo en el fascinante tema de la farmacognosia. Por lo tanto, decidió profundizar en el campo y completó una Maestría en Medicamentos Naturales y Fitoquímica en el University College London (UCL).

Como profesional de la salud que actualmente colabora con varias comunidades en Londres, a Dimitra le gustarƭa desarrollar el enfoque existente de "responder a los sƭntomas" de la prƔctica farmacƩutica y combinarlo con los principios holƭsticos de armonƭa.

Gaiea Sanskrit

WhatsApp Image 2021-06-12 at 08.58_edited.jpg

Gaiea (también conocida como Gabriella) asistió a la St James School en Londres, donde aprendió sÔnscrito desde los 4 años y pasó a leer sÔnscrito en la Universidad de Oxford.

Ha enseƱado SƔnscrito para Yoga en Londres, Ayurveda Institute UK, Jivamukti Yoga y East London School of Yoga. Su vida estƔ dedicada a explorar mƔs a fondo la profundidad y el poder de los sonidos del sƔnscrito.

Ella ha combinado el amor por el sÔnscrito con la exploración de la voz sabiendo que al conectarse con su voz y expresión hay una clave para conectarse mÔs profundamente con usted mismo. Gaiea visita la India anualmente para estudiar con profesores de voz y sÔnscrito.

Actúa, escribe y graba canciones, dirige talleres regulares de Kirtan (canto) y SÔnscrito, Filosofía y Meditación en Londres y en todo el mundo, y hasta ahora ha lanzado dos Ôlbumes de sus composiciones.

Actualmente estĆ” trabajando en nuevas grabaciones, haciendo nuevas pelĆ­culas y profundizando en el poder del sonido y la mĆŗsica para transformar la sociedad.

Dra. Joanna Byers

joanna_edited.jpg

Joanna es una terapeuta ocupacional registrada en HCPC (maestrĆ­a con honores) que actualmente trabaja en Major Trauma en Addenbrookes Hospital.

TambiƩn es practicante de bienestar y salud mental para organizaciones del tercer sector.

Originalmente calificada en Medicina por la Universidad de Birmingham, mÔs tarde quedó fascinada por el holismo que la ciencia ocupacional aporta a la atención médica y actualmente estÔ trabajando para unir los dos campos, creando oportunidades para una participación decidida en la prevención de la salud efectiva.

Toral Shah

Toral Shah photo 2 (1)_edited.jpg

Toral Shah es un científico nutricional (MSc Nutr Med), practicante de medicina funcional, escritor y consultor de alimentos y salud, así como el fundador de The Urban Kitchen. Originalmente fue a la escuela de medicina con el fin de convertirse en oncóloga, pero cuando a su madre le diagnosticaron cÔncer de mama, se dio cuenta de que esta no era la carrera para ella. Después de completar su Licenciatura en Biología Celular, especializada en cÔncer, trabajó en investigación, ganando una prestigiosa pasantía de la Royal Society donde trabajó en oncogenes SRC. Toral luego pasó a hacer una maestría en Medicina Nutricional en la Universidad de Surrey y se convirtió en un practicante de medicina funcional trabajando con nutrigenómica. Actualmente estÔ elaborando una propuesta de doctorado que analiza el impacto del estrés, la dieta y el estilo de vida en el cÔncer de mama dependiente de estrógenos.

Toral se especializa en optimizar la salud y la prevención de enfermedades mediante la mejora de la alimentación, la dieta y el estilo de vida. Ella utiliza el conocimiento científico basado en la evidencia junto con la medicina del estilo de vida y las habilidades culinarias para ayudar a otros a llevar una vida mÔs saludable comiendo alimentos deliciosos y nutritivos. Toral fue diagnosticada con cÔncer de mama a la edad de 29 años. Fue sólo seis años después de que ayudó a su madre a superar la enfermedad. En 2018, le volvieron a diagnosticar cÔncer de mama. Ella es particularmente apasionada por la prevención del cÔncer y la prevención de la recurrencia y completó su tesis de maestría investigando los alimentos que previenen la recurrencia del cÔncer de mama. Como paciente y sobreviviente de cÔncer de mama, comprende cómo los pacientes podrían querer cambiar su dieta y estilo de vida después del diagnóstico.

También trabaja con una gran cartera de marcas, prensa e individuos dentro de la industria de la alimentación y el bienestar, desde la organización de clubes de cena, hablando en grandes eventos de salud y bienestar corporativo, festivales y eventos privados, desarrollando recetas y creando contenido nutricional para las marcas que comparten su conocimiento de nutrición y ciencia. Actualmente se encuentra en proceso de escribir su primer libro que explora la ciencia mÔs reciente detrÔs de los alimentos que optimizan la salud y los ilustra con algunas de sus recetas favoritas.

A Toral también le apasiona combatir la falta de diversidad en la atención médica y garantizar que tanto los médicos como los pacientes de los grupos BAME estén representados por igual en el NHS y los sistemas de atención médica. Actualmente, las personas BAME tienen peores resultados de salud, incluso cuando se tienen en cuenta los factores socioeconómicos, y a menudo se les diagnostica cÔncer en etapas posteriores y posteriores. Toral estÔ trabajando con varias organizaciones benéficas y organizaciones para asegurarse de que estÔn creando campañas de promoción de la salud mÔs inclusivas con mÔs diversidad e inclusión para que todas las comunidades sepan que el cÔncer puede afectarlas.

Philippa Castell

Philippa_edited.jpg

Philippa tiene mƔs de 30 aƱos de experiencia como profesora de la TƩcnica Alexander y ha estado impartiendo clases de Feldenkrais 'Conciencia a travƩs del movimiento' desde 2013. Desde 2020 ha estado enseƱando la mayorƭa de sus clases de Feldenkrais en lƭnea.

Muchos años de prÔctica le han dado mucha experiencia en el trabajo creativo con una amplia gama de personas de todas las edades. Muchos han venido a buscar ayuda con el dolor, el estrés, la ansiedad, la rehabilitación después de una cirugía o lesiones, dificultades vocales y respiratorias o afecciones neurológicas, mientras que otros buscan una mejora general en la postura, el bienestar y la autoconciencia. También ha enseñado a muchas personas que ya tienen una gran habilidad en el movimiento, como bailarines, músicos, atletas y personas que practican yoga y artes marciales para ayudarlos a refinar aún mÔs las habilidades existentes. Durante mÔs de 20 años enseñó la Técnica Alexander en el Welsh College of Music and Drama en Cardiff, ademÔs de impartir cursos para estudiantes de teatro en la Swansea Metropolitan University.

Continúa estudiando con maestros experimentados, ampliando y profundizando las habilidades que aporta a su trabajo para ayudar a las personas a desarrollar su potencial y mejorar su calidad de vida. Su experiencia al trabajar con su propia salud y los desafíos de movimiento le ha dado un profundo aprecio y una curiosidad de por vida acerca de la interconexión mente / cuerpo.

Su interés por una forma de ser mÔs armoniosa estÔ respaldado por muchos años de prÔctica e investigación de la meditación, así como por la jardinería, el caminar, la naturaleza, la música y el baile del tango argentino.

eleni
john
julia
anne
hanna
gina
sara
malgorzata
sumi
bartosz
ruth
dimitra
gaiea
joanna
toral
philippa
bottom of page